Amuleto textil a la muerte con pañuelo de la madre

Nombre de la persona que la atesora: |
Natalia, 39 años. |
Materiales: |
Lino grueso, hilos de colores para bordado y pañuelo heredado bordado |
¿Dónde está guardada? |
En la caja donde venían los materiales para hacer el amuleto. La caja está en un estante de su taller. |
¿Cuándo comenzó a hacerse y hace cuánto tiempo está sin hacerse? |
Lo inicia en el 2022 como parte de un taller sobre bordado y muerte que tomó. Al terminar la jornada de la actividad no siguió trabajando en ella. |
¿Qué persona evoca ese objeto inacabado? |
A su madre, pero sobre todas las mujeres de su linaje materno. El bordado le recuerda una situación de violencia que vivió de niña y que involucraba a un integrante de su familia paterna. El amuleto es una forma de enfrentar esa herida y de sanarla. Lo hace también luego de que su madre falleciera. |
¿Qué dice la pieza sobre quien la atesora? |
Le habla las heridas familiares y de cómo estas heridas se tornan en barreras en el crecimiento profesional. La invitan a sanar para poder florecer. |
¿Qué palabra honra este objeto? |
Espera. |
«todo el trabajo manual es algo que mis hermanas y yo traemos de este legado familiar»


