En este espacio leemos, bordamos, tejemos y conversamos sobre haceres textiles, sanación, memoria, cotidianidad, documentación, tecnología. Nos reunimos dos veces al mes de forma presencial o virtual. En cada encuentro leemos artículos que nos interpelan mientras avanzamos en nuestras costuras. A veces hacemos costuras colectivas y soñamos y presentamos los temas que cada una está trabajando. Si te interesa participar escríbele a Tania, quien es la que lidera este espacio: tcperezb@unal.edu.co.
«Es tiempo de desenredar madejas para tejer otros mundos»
– Bordado Colectivo –
«Desde las práctica textiles conectamos con la documentación»
Sonidos entre costuras
Registro digital de los sonidos cotidianos que acompañan a las participantes del Semillero/Costurero en su hacer textil desde casa.
Atribución – No comercial – Sin Derivar: Esta licencia es la más restrictiva de las seis licencias principales, sólo permite que otros puedan descargar las obras y compartirlas con otras personas, siempre que se reconozca su autoría, pero no se pueden cambiar de ninguna manera ni se pueden utilizar comercialmente.
«Las agujas y los hilos son extensiones del cuerpo nos expresamos con ellas cuando nos movemos»
– Participantes –

Alexandra Chocontá
Antropóloga · Aprendiz de costurera · Profesora
Yesica Beltrán
Politóloga
Yuleisy Rincón Saavedra
Ingeniera en Multimedia · Joven investigadora
Andrea Bello Tocancipá
Psicóloga · Bordadora · Feminista
Alejandra Jiménez Rincón
Psicóloga · Bordadora
Alejandra Contreras
Internacionalista
Ingrid Espitia
Antropóloga · Amante del fútbol · Aprendiz en movimiento
Adriana Villamizar
Socióloga · Feminista
Yudy Paola Robles Bohorquez
Feminista · Antropóloga en formación
Tania Pérez-Bustos
Antropóloga feminista de las tecnologías
Isabel González
Antropóloga · Tejedora